Actualidad

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Actualidad13 de octubre de 2022

Visita de Marta Gastón Consejera Economía Gobierno Aragón

El pasado 11 de octubre Marta Gastón, consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, viajó hasta Barbastro para conocernos, y durante su visita destacó la importancia de las empresas de economía social por su carácter innovador y colaborativo con el tejido empresarial de la Comarca del Somontano.

Además, la consejera, expresó el convencimiento de la necesidad de replicar este modelo empresarial, lo cual nos llena de orgullo y nos anima a continuar trabajando con más ilusión todavía.

En 2022 Somontano Social ha sido galardonada con el premio FERMA INNOVA confirmando la importancia de la innovación en la empresa social para la vertebración del territorio.

A través de 15 líneas de negocio como Artesanía Audio ,de clara proyección internacional o Molithe, Somontano Social emplea en 2022 a un total de 221 personas de las cuales más de 200 presentan algún tipo de diversidad funcional.

Haciendo una clara apuesta por la formación, este año finaliza con el reto de la puesta en marcha de un centro formativo acreditado por el INAEM.

También está en desarrollo un proyecto formativo propio, interdisciplinario y personalizado para los centros educativos de Barbastro y comarca que se adapte a sus necesidades y favorezca el aprendizaje de alumnos y docentes.

La prioridad será ofrecer a los usuarios el uso del conocimiento y la tecnología como herramientas para el desarrollo de capacidades, empoderando a las personas a través del conocimiento.

Luchar contra la brecha digital socializando la tecnología para evitar que se convierta en brecha social y conseguir la igualdad de oportunidades.

Además, Somontano Social es ya colaborador activo en 2 programas de innovación social:

  • INNORUTA. Desarrollado por ITAINNOVA con el objetivo de ofrecer a las pymes herramientas y acompañamiento para la definición de una hoja de ruta hacia el modelo de empresa digitalizada, eficiente y sostenible.
  • RESOURCE, proyecto europeo liderado por el CEEI Aragón que ayuda a promotores de proyectos de Economía Circular a desarrollarlos para que consigan sus objetivos.

Como entidad social, estamos comprometidos con el apoyo al Plan Aragonés de Impulso a la Economía Social liderado por el Gobierno de Aragón y que propone 70 medidas que permitirán dar respuesta a cuatro retos concretos vinculados al respaldo de las personas que integran la economía social en Aragón:

  • Vertebración del territorio
  • Consolidación
  • Crecimiento
  • Innovación social

Estamos convencidos de que este plan dará la relevancia y visibilidad que necesitan las empresas sociales como motor de desarrollo local y generadoras de empleo de calidad para la integración socio laboral de las personas con discapacidad.

Share
Ir al contenido